Villacañas Profunda 1

6 de Marzo 2011 a las 9:00 horas.

LA VILLACAÑAS PROFUNDA 1 (con algunos cambios).

Ruta entretenida que recorre carriles y parajes poco frecuentados con un tramo largo para finalizar.

55 kilómetros aproximadamente.

Saldremos de Villacañas por el camino de las Pilillas para ir en busca del carril del Cerrijoso y subir a los depósitos viejos de agua. De los depósitos cruzaremos el camino de chacón y la carretera de Madridejos hasta el camino de la Haza del junco, por el que llegaremos hasta el camino real de Alcázar. Tras cruzar el ejido del campo de la mula seguiremos por el carril de las Lobosas que sube hasta la Zanahoria. Por el carril del silo Maldiciente enlazaremos con el camino de Madrid y tras pasar por donde estaban las ya desaparecidas yeseras, cruzaremos hasta la granja de los Garcias donde tomaremos el carril que nos lleva hasta la aljibe del Tendero. Por la veredilla iremos hasta la Cabezuela donde pararemos a tomarnos un tentempié.
Reanudaremos la marcha rodeando la Cabezuela y por el carril de la Plata iremos a buscar el camino del Vegazo, el que cogeremos hacia Madridejos hasta llegar al camino de Villacañas, y por este hasta llegar al carril de las Italias. Este lleva hasta la Poza donde cogeremos el carril de los Cinco Piés que nos lleva del tirón hasta el pueblo.

Los cambios de esta ruta con respecto a la original, son que se elimina el paso por el silo del Leto, ya que seria complicado salir del ejido con tanta agua, y se amplia en los tramos del camino del Vegazo y el camino de Madridejos a Villacañas hasta llegar al carril de las Italias.

Ruta de la albardiosa

Debido a las lluvias de los últimos días, esta ruta de las lagunas de Lillo se ha dejado para el Domingo 27, esperando que se pueda hacer si el tiempo lo permite.

_____________________________________________________________________

27 de febrero a las 9:30


las lagunas de lillo 45-50 Kms. parada para el tentempie en la Albardiosa

Saldremos de Villacañas por el camino de la Peña Roza o del Romeral de abajo hasta llegar al charco, donde cogeremos el camino del pozo de los Tablones para ir en busca de la Senda Galiana. A la altura de la estacion de Lillo, cogeremos la Galiana y bordeando la laguna del Longar, pasaremos junto el aerodromo hasta llegar a Lillo. Entre albardines y carriles poco frecuentados rodearemos la laguna Chica del Altillo, hasta llegar al carril de la Albardiosa, que ya en mejor estado nos lleva hasta esta laguna.
Saldremos de la Albardiosa por el camino de Corral hasta el monte Lillo donde cogeremos el camino de Lillo a Quero, el cual pasa junto al Cerro Meña, y San Gregorio. Despues de cruzar la Carretera dejaremos el principal para coger las curvas del carril de Magaña que nos lleva hasta el molino de Paulón. En este punto se puede regresar al pueblo o ampliar la ruta por las casas Romanas.
Una buena mañana para darse un rulo por la Cervanta.
Ruta de buenos caminos y amplias vistas. Y al regreso, las espectaculares imagenes del Riánsares desbordado.

El Riánsares a la altura de San Gregorio



El agua se ha salido del cauce y corre por las viñas y olivares




La Cervanta



lo que el agua nos deja

Las copiosas lluvias de este año, nos dejan imagenes poco comunes

camino real atravesando el ejido del campo la Mula

El campo la Mula


Navarredonda en pocas ocasiones se puede ver asi


El manantial del manzano








La aljibe del Manzano





Subida al Manzano





Primer dia de temporada 2010

Para comenzar hemos tenido un dia fresco, el sol no ha podido con la niebla.

Parte del grupo ha hecho pereza y se han quedado encamados, pero aún asi hemos juntado cuadrilla.La ruta, tranquilita, como que es la primera, disfrutando de las zonas inundadas por las últimas lluvias. Si quereis saber por donde es, acudir el domingo que viene y os lo contamos.

Algunas imagenes del dia.







Calendario ciclista 2010

Comenzamos el año, estas son las rutas para los tres primeros meses, empezamos a estirar las piernas un poco. Mas adelante y con vuestras sugerencias iremos completando el año, por el momento ya tenemos para empezar.


Las salidas como siempre en el sitio habitual, la puerta del campo de futbol. Comunicar a todos los interesados en el club este Blog, a ver si nos sirve de referencia en el futuro. Un saludo


(Direccion de Asociacion de Pedales y Caminos de Villacañas)

· 7 DE FEBRERO A LAS 9:30: camino de los Porreros, camino Real, Villa, Paulón, Casas Romanas, Villacañas. 40 kms

· 14 DE FEBRERO A LAS 9:30: LAS LAGUNAS DE LILLO: camino de la Peñarroza, el charco, camino del pozo de los tablones, senda galiana, laguna de Lillo, lagunas del altillo, laguna de la albardiosa, camino de Lillo a Quero, Paulón, Villacañas. 45 kms. Almuerzo laguna Albardiosa.


· 21 DE FEBRERO A LAS 9:30: VILLACAÑAS PROFUNDA 1: depósitos viejos, camino de la Haza del Junco, carril del silo de Leto, carril de las Lobosas, la Zanahoria, carril del silo Maldiciente, camino de Madrid, granja de los Garcías, aljibe del Tendero, silo del tío Malcasao, carril de la Plata, casas de los Antolines, carril de las Italias, la Poza, carril de los Cinco Pies, porches del Ejutar. 45 Kms. Almorzaremos en el silo del tío Malcasao, junto a la Cabezuela.

· 28 DE FEBRERO A LAS 9:30: Corral de Almaguer, la Cervanta, Villa, Villacañas. 50 kms. Almorzaremos en la Cervanta.

· 7 DE MARZO A LAS 9:30: El Norro, la Cabezuela, Melilla, el Polillo. 51 kms. Almuerzo en las casas de los Antolines

· 14 DE MARZO A LAS 9:30 la cabeza del Conde


· 21 DE MARZO A LAS 9: 30 VILLCAÑAS PROFUNDA III. RUTA DE LAS ALJIBES: ruta de 40 Kms. Almorzaremos en la casa del monte


· 28 DE MARZO A LAS 9: MARCHA CICLOTURISTA ORGANIZADA POR EL AYUNTAMIENTO


· 4 DE ABRIL A LAS 9:: Corral de Almaguer, Lillo, Villacañas.



· 11 DE ABRIL A LAS 8: UN PASEO POR LA HISTORIA: casas de Luján, Almendros, Villarubio, monasterio de Uclés, Saelices, cañon del Cigüela, Segóbriga. 45 kms. Almorzaremos en el monasterio o en la fuente de los 5 caños


· 18 DE ABRIL A LAS 9: LA VILLACAÑAS PROFUNDA III, RUTA DE LAS ALJIBES. ruta que transcurre por las algunas de las aljibes deseminadas por el término de nuestro pueblo, entre otras, la de Santa Catalina, los pilones de Cerrejón, el Manzano, la del corvo, la del Cavao, etc.


· 25 DE ABRIL A LAS 8:30. POR LOS SOLITARIOS BARRANCOS DEL UMBRAL DE LA MANCHA. Esta ruta comienza en la zona del manantial de don Venancio, entre Lillo y Villatobas, y transcurre por barrancos y zonas de monte bajo. Son 40 Kms y almorzaremos al borde del barranco del Cedrón,