EL MULHACEN

Aprovechando el puente de los Santos, y el buen tiempo que hizo, cambiamos los pedales por las botas y los crampones y nos fuimos a Sierra Nevada a subir el Mulhacén.

La sierra ya la encontramos con algo de nieve, aunque en ningún momento llegamos a nieve profunda. Huella marcada en todo el recorrido y algo poco usual en la cumbre, ni gota de viento.  
  
Dejamos los coches en el universitario a 2500 m, donde arrancamos hacia la Carihuela 3200 m. con mochila para 4 dias, sin lugar a duda lo mas incomodo de la excursión. De la Carihuela fuimos por la antigua pista hasta la Caldera 3065 m. donde pasamos las segunda noche y desde donde la mañana siguiente  nos subimos a la cumbre mas alta de la peninsula con 3481 m. Fuimos en todo momento muy bien guiados por  Chris, el bucardo mayor, algo que en montaña siempre da mucha seguridad y disfrutamos de unas vistas preciosas con cielos despejados, mar de nubes y bonitas puestas de sol, ademas  de la grandiosidad que siempre reina en la alta montaña.

en la cumbre
 











virgen de las nieves

pico del Veleta

refugio de la Carihuela
los bucardos y el Veleta
hacia el Mulhacén
echandole un par, se subieron hasta la caldera por Capileira
preparando para la dura noche
refugio de la caldera
laguna de la caldera
laguna de la caldera

LOS CHARCONES

16 de Octubre a las 8:30

Distancia: 80 kms.

Esta ruta sale de Villacañas por el camino del Toboso, cruza el Riánsares por el Puente del Toboso y el Cigüela por el molino de Doña Sol. Pasa por Miguel Esteban y rodea la reserva de Los Charcones, bonito lugar para la observación de aves acuaticas.
Por la Senda de los Cantareros, va hasta la zona de la Hidalga y reserva de la laguna del Salicor, donde podremos ver la curiosa "piedra del ovni". Continua por el monte Chito hacia Quero y regresa a Villacañas por el molino del Herrero, la laguna del Taray y el Hito de la Costera.


Disfrutamos de una agradable mañana, a pesar de los inconvenientes de los pinchazos.
Aquí unas fotos por cortesia de Julio.




RUTA DE LOS VALLES

Dia 9 de octubre a las 8.30


DISTANCIA. 87 kms muy entretenidos y mucho sube y mucho baja.

Ruta que haremos partiendo de Villacañas.

Esta transcurre por los valles que hay entre Lillo, Villatobas y La Guardia.
Villacañas, Senda Galiana, laguna del Longar, Lillo, casa de Venancio, Monte Alegre, Las Tajoneras, Encina Milenaria del valle del Robledo, los barrancos que enlazan con el Cedrón, Pie y Medio, barranco de Abril, Carahorma, El Romeral y Villacañas.

Si nos cuadra bien la hora almorzaremos en la encina